El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la 46 edición de la gala del Instituto del Caucus Hispano en el Congreso (CHCI), elogió a la «herencia hispana» que constituye aproximadamente el 19% de la población estadounidense, calificándola como el «patrimonio» de la nación.
Biden aprovechó la ocasión para criticar al Partido Republicano, acusándolos de intentar «prohibir libros» y «borrar partes de la historia» para olvidar el legado de Estados Unidos.
«Somos el único país del mundo creado en torno a la idea de que todos somos iguales y debemos ser tratados como tal», afirmó Biden, haciendo referencia a los republicanos radicales, conocidos como MAGA (Make America Great Again), y su eslogan.
El presidente subrayó que la «diversidad» es la «verdadera fuerza» de Estados Unidos y que los valores de la comunidad hispana son esenciales, ya que siempre han representado el ideal de aprovechar las «oportunidades» y «cumplir sueños».
A pesar de la acogida entusiasta de los asistentes, Biden cometió un desliz al confundir el CHCI con el Caucus Negro del Congreso.
Además, anunció la renovación y expansión del Estatus de Protección Temporal (TPS), permitiendo a 472,000 venezolanos trabajar y residir legalmente en EE. UU., incluyendo a aquellos que permanecen desde el 31 de julio de 2023.
Biden también mencionó su enfoque en la economía, «Bidenomics», destacando la creación de 4 millones de empleos, de los cuales 13.5 millones son hispanos, y una tasa de desempleo latina en su punto más bajo de la historia.
En la 46 entrega de la ceremonia anual del CHCI, Biden resaltó el aumento en el acceso a seguros de salud y el cierre de la brecha en el acceso a medicamentos recetados para ancianos latinos.
EFE