Colombia, tras 28 años, aspira a ser miembro pleno de la APEC. El presidente Petro asiste a la cumbre en San Francisco, buscando ampliar horizontes comerciales y fortalecer la proyección internacional.
Analista Manuel Alejandro Rayran destaca el pragmatismo de la política exterior colombiana y la proyección hacia regiones inexploradas con la admisión a la APEC.
Petro espera concretar la admisión en la cumbre con Estados Unidos, China y otros países. Colombia, con costas en el Pacífico, busca acceso a mercados dinámicos y proyección global.
Colombia inició gestiones en 1995, enfrentando obstáculos, pero Petro confía en la apertura del Foro. Si se concreta, se unirá a México, Chile y Perú como únicos latinoamericanos en la APEC.
Colombia, con importante comercio en Asia-Pacífico, busca ampliar relaciones. Petro, tras reunión con Xi Jinping, impulsa una agenda en sintonía con el cambio climático en la APEC.
Cancillería informa que Colombia participa institucionalmente en la APEC a través de grupos de trabajo y como observador. La cumbre abarca el 60% del PIB global y la mitad del comercio internacional.
EFE