El presidente Joe Biden firmó la Ley de Autorización de la Defensa Nacional 2024, un hito presupuestario de $886 mil millones. Esta ley respalda el fortalecimiento militar en el Indo-Pacífico y Europa, contrarrestando a China y Rusia. El documento, de más de 3.000 páginas, asigna fondos a programas del Departamento de Defensa, construcción militar, seguridad nacional del Departamento de Energía, Departamento de Estado y proyectos de inteligencia.
Biden expresó su apoyo a los objetivos fundamentales de la NDAA pero señaló preocupaciones sobre ciertas disposiciones. El Senado y la Cámara de Representantes aprobaron el proyecto tras enmiendas para lograr un compromiso bipartidista.
El presupuesto militar abarca mejoras en bases y cuarteles, aumentos salariales para el personal militar, adquisición de nuevas armas y sistemas de defensa antimisiles. Destaca una asignación de $11.5 mil millones para contrarrestar a China en el Indo-Pacífico y Europa, y $800 millones para apoyar a Ucrania.
La NDAA incluye aspectos republicanos, como la prohibición de exhibir banderas no autorizadas en instalaciones militares y restricciones salariales para promover la diversidad en el Pentágono.
A pesar de críticas, la legislación también renueva la Sección 702 de la FISA, permitiendo la vigilancia de comunicaciones digitales en EE. UU. por cuatro meses más.
Fuente: Actualidad RT