Connect with us

América Latina

Ecuador inicia construcción de cárcel de máxima seguridad

El presidente Daniel Noboa lidera la iniciativa para combatir el crimen organizado en el país

Compartir enlace
Gente de Hoy

Publicado

on

Ecuador inicia construcción de cárcel de máxima seguridad
El presidente Daniel Noboa inicia la construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Elena.

En medio de una grave crisis de seguridad, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabezó este viernes una ceremonia que marcó el inicio de la construcción del Centro de Privación de Libertad en Santa Elena. Este proyecto es uno de los dos penales de máxima seguridad prometidos por Noboa durante su campaña presidencial, centrada en la lucha contra el crimen organizado.

El nuevo centro penitenciario está diseñado para albergar a los cabecillas de los grupos delictivos, siguiendo un modelo similar al implementado por Nayib Bukele en El Salvador. Noboa subrayó que el objetivo principal es aislar a los delincuentes más peligrosos del país.

Anuncio

Un hito en la lucha contra el crimen

“Hoy marcamos uno de los hitos más importantes en nuestra lucha contra el terrorismo y las mafias que secuestraron el impulso de nuestro país durante décadas”, afirmó Noboa durante la ceremonia. Además, destacó que la nueva cárcel será un símbolo de justicia y seguridad para todos los ecuatorianos.

Ecuador, conocido hasta hace pocos años como uno de los países más tranquilos de la región, ha sido sacudido por una ola de violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado. La construcción de esta prisión representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno para enfrentar esta crisis.

Desafíos y medidas de seguridad

La violencia no solo afecta a las calles, sino también a las cárceles del país. Entre 2021 y 2023, más de 500 detenidos fueron asesinados en una serie de masacres carcelarias. Estas tragedias, resultantes de disputas entre bandas rivales, subrayan la urgencia de medidas más duras y efectivas.

Anuncio

La nueva prisión de Santa Elena se extenderá sobre 16,2 hectáreas y contará con pabellones de máxima seguridad. Según el general Luis Zaldumbide, director general del Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad, la cárcel tendrá capacidad para albergar a alrededor de 800 presuntos cabecillas de grupos criminales.

Tecnología y estándares internacionales

Con una inversión de 52 millones de dólares, el centro penitenciario contará con tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas de videovigilancia enlazados a software de inteligencia artificial. Este despliegue tecnológico establecerá nuevos estándares en la categorización de las personas privadas de libertad según su nivel de peligrosidad.

Noboa enfatizó la necesidad de estas medidas afirmando que antes de su gobierno, “el control de las mafias convirtió las cárceles en verdaderas bombas de tiempo en áreas urbanas, amenazando a la población”. La construcción de esta cárcel es un intento por devolver la tranquilidad al país y garantizar que las medidas judiciales se cumplan rigurosamente.

Anuncio

Perspectivas y expectativas

Se espera que la construcción de la cárcel de Santa Elena se complete en 300 días, un tiempo récord para una obra de esta magnitud. La prisión está diseñada para garantizar que los delincuentes más peligrosos sean aislados y que las medidas judiciales se cumplan con precisión.

La implementación de este proyecto es vista como un paso crucial en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador. Sin embargo, los desafíos son enormes y requieren una estrategia integral que trascienda los muros de los centros de reclusión.

Vía EFE

Anuncio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!

Continue Reading
Anuncio
Comentarios
Anuncio

MasterStation Net Internet Marketing Specialists

MasterStation Net Internet Marketing Specialists

Servicios de Diseño & Programación Web

Especialistas en Sitios Web, Correo Electrónico, Blogs, Redes Sociales y otras Herramientas en Línea para Lograr Objetivos de Marketing.