Connect with us

Economía

FedEx: de la ruina a la gloria gracias a una apuesta

La historia detrás del gigante de la logística y su audaz fundador

Compartir enlace
Gente de Hoy

Publicado

on

FedEx: de la ruina a la gloria gracias a una apuesta
Frederick W. Smith, fundador de FedEx, cuya audaz apuesta en Las Vegas ayudó a salvar la empresa en sus inicios.

FedEx es un nombre familiar en el mundo de la logística, con una flota de 697 aviones, alrededor de 210 mil camiones y camionetas, y unos 600 mil empleados. La empresa entrega diariamente 16.5 millones de paquetes en 220 países y territorios. En 2021, alcanzó un valor de mercado de 84 mil millones de dólares, consolidándose como uno de los principales actores del sector.

Sin embargo, los inicios de FedEx fueron accidentados. En 1971, el entonces estudiante de Economía de Yale, Frederick W. Smith, invirtió cuatro millones de dólares de una herencia familiar y otros 80 millones obtenidos de inversionistas y créditos en Federal Express Corp (hoy FedEx). Pese a la innovación de su idea, la empresa enfrentó serias dificultades financieras.

Anuncio

Una Idea Revolucionaria

La propuesta de Smith, quien nació en 1944 en Memphis, Tennessee, buscaba entregar correspondencia y pequeños paquetes usando aviones y vehículos automotores, más rápido que el correo corriente. La idea, presentada en una clase universitaria, apenas recibió un aprobado. Pese a esto, Smith perseveró y, tras dos misiones en Vietnam, lanzó su empresa en 1971 con 14 aviones y varias camionetas.

En su primer día de operación, FedEx recibió solo 186 paquetes. Sin embargo, la demanda creció rápidamente. En pocos meses, la empresa operaba en 25 ciudades de EE.UU. La guerra del Yom Kipur en 1973, que disparó los precios del petróleo, elevó los costos de operación. Para mediados de 1974, FedEx perdía casi un millón de dólares mensuales.

Anuncio

La Apuesta de la Vida

Agobiado por las deudas y sin respaldo de sus inversores, Smith tomó una decisión desesperada: retiró los últimos cinco mil dólares de la cuenta bancaria de FedEx y voló a Las Vegas. En un fin de semana, ganó 27 mil dólares en los casinos, dinero suficiente para mantener los aviones operando una semana más. Este audaz movimiento llamó la atención de otros gerentes y permitió que FedEx consiguiera otros 11 millones de dólares de sus inversionistas, salvándola de la bancarrota.

Testimonios y Reflexiones

Anuncio

Roger Frock, el primer vicepresidente de operaciones de FedEx, relató en su libro «Changing How the World Does Business» cómo cuestionó a Smith sobre el origen del dinero. Smith admitió haber apostado en Las Vegas, defendiendo su decisión al afirmar que sin ese dinero no podrían haber continuado operando.

En entrevistas posteriores, Smith ha reconocido que las ganancias de su apuesta eran simbólicas, pero cruciales para la moral de la empresa. A pesar de las controversias, FedEx comenzó a generar ganancias en 1976 y se convirtió en una de las grandes firmas estadounidenses.

Críticas y Lecciones

Anuncio

Las acciones de Smith han sido objeto de críticas. Katie Best, de la London School of Economics, considera que sus decisiones no son ejemplos de buenas prácticas empresariales. El economista venezolano Daniel Cadenas calificó las acciones de Smith como irresponsables e irracionales. Milko González-López, del IESA, recordó que los casinos se construyen con el dinero de los perdedores, y ganar en ellos no es una estrategia viable.

Sin embargo, otros expertos, como Xinyu Hou de la Universidad de Cambridge, ven en la toma de riesgos de Smith un ejemplo de resiliencia empresarial. Smith ha señalado que, aunque controvertidas, sus decisiones al inicio de su carrera fueron necesarias y, a veces, hacer locuras vale la pena.

Vía BBC

Anuncio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!

Continue Reading
Anuncio
Comentarios
Anuncio

MasterStation Net Internet Marketing Specialists

MasterStation Net Internet Marketing Specialists

Servicios de Diseño & Programación Web

Especialistas en Sitios Web, Correo Electrónico, Blogs, Redes Sociales y otras Herramientas en Línea para Lograr Objetivos de Marketing.