Economía
OPEP+ mantiene plan de aumento gradual del crudo
El Comité Ministerial de la OPEP+, liderado por Arabia Saudí y Rusia, no modificará su estrategia de suministro, ignorando el llamado de Donald Trump a reducir precios.
El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+ reafirmó este lunes su plan de aumentar gradualmente el suministro de crudo a partir de abril. La decisión, encabezada por Arabia Saudí y Rusia, se mantiene pese a la solicitud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reducir de inmediato los precios del petróleo.
El comité no recomendó un incremento inmediato de la oferta, dejando vigente el plan de reintegrar al mercado, en un plazo de 18 meses, 2,2 millones de barriles diarios (mbd). Este volumen fue retirado en 2023 por Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán en un esfuerzo por estabilizar los precios.
«Seguimos comprometidos con una estrategia sostenible que garantice el equilibrio del mercado a largo plazo», indicó un representante del comité. La decisión refleja la postura de la OPEP+ de priorizar la estabilidad frente a las presiones externas.
La reunión del JMMC ocurrió en un contexto de volatilidad en los mercados energéticos. La guerra comercial de Estados Unidos, que incluyó la imposición de aranceles a Canadá, México y China, ha influido en los precios del crudo y en la incertidumbre económica global.
Expertos señalan que la postura de la OPEP+ responde a una estrategia de control de la oferta para evitar una caída abrupta de los precios. «Reducir el costo del barril de forma apresurada podría desestabilizar la industria y afectar la inversión en exploración y producción», explicó un analista del sector energético.
El mercado petrolero seguirá atento a los movimientos de la OPEP+ y a la reacción de Estados Unidos, cuyo gobierno busca medidas para reducir los costos energéticos. La próxima reunión del comité será clave para evaluar el impacto de esta decisión en la economía global.
Vía EFE