Connect with us

Internacionales

Volcán Puracé registra incremento sísmico y mantiene alerta amarilla

El Servicio Geológico Colombiano reportó un aumento en la actividad sísmica del volcán Puracé, con señales de movimiento de fluidos detectadas a poca profundidad bajo el cráter.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Publicado

on

Volcán Puracé registra incremento sísmico
El volcán Puracé, uno de los más activos de Colombia, bajo monitoreo constante tras el aumento de sismicidad.

El volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca, al suroeste de Colombia, ha registrado un incremento en la actividad sísmica en las últimas horas. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que la sismicidad está relacionada con el movimiento de fluidos debajo del cráter, a menos de dos kilómetros de profundidad.

El SGC detalló que, dentro de la actividad sísmica, destaca un evento de magnitud 1,7 registrado el 1 de febrero a 1,3 kilómetros de profundidad. La alerta amarilla, vigente desde el 20 de enero, se mantiene sin cambios.

Las mediciones de deformación del terreno no han mostrado variaciones significativas y los niveles de desgasificación permanecen estables. Sin embargo, el SGC advirtió que el volcán podría presentar emisiones esporádicas de ceniza, pequeñas explosiones en el cráter, incandescencias y formación de grietas en su estructura.

El volcán Puracé se encuentra a 27 kilómetros de Popayán, la capital del Cauca. En su zona de influencia residen principalmente comunidades indígenas y campesinas, quienes han sido informadas sobre la situación. La dispersión de ceniza dependerá de la dirección del viento, lo que podría afectar a poblaciones cercanas.

El Puracé forma parte de la cadena volcánica Los Coconucos y es considerado uno de los estratovolcanes más activos de Colombia. Su última erupción de magnitud considerable ocurrió en marzo de 1977. Desde 2021, ha mostrado cambios paulatinos en su actividad.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones del SGC ante posibles cambios en el nivel de alerta.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!