Gerencia Productiva
De Albania a Venezuela: Niko Topuzi, el empresario que unió dos mundos a través del corazón
Niko Topuzi, un albanés radicado en Grecia, ha encontrado un lazo profundo con Venezuela, un país que aún no ha visitado. Su historia de empatía y admiración cultural ha dejado huella en la comunidad venezolana en Santorini, creando un vínculo único basado en el respeto mutuo.
![Niko Topuzi, un albanés radicado en Grecia, ha encontrado un lazo profundo con Venezuela, un país que aún no ha visitado. Su historia de empatía y admiración cultural ha dejado huella en la comunidad venezolana en Santorini, creando un vínculo único basado en el respeto mutuo.](https://www.gentedehoy.com/wp-content/uploads/2025/02/N1.png)
A través de sus restaurantes y hoteles, Niko Topuzi ha abierto un puente entre Albania y Venezuela, ofreciendo oportunidades laborales y un hogar para los venezolanos en Grecia
Niko Topuzi, un empresario albanés que vive en la icónica isla de Santorini, ha creado un vínculo especial con Venezuela, país al que aún no ha visitado pero que ya siente como su segundo hogar. Su historia es un ejemplo de cómo la empatía y el respeto por otras culturas pueden construir puentes entre naciones, generando conexiones inesperadas pero profundas.
A pesar de no haber pisado nunca Venezuela, Niko Topuzi ha establecido un lazo tan cercano con este país que su vinculación con la cultura venezolana se refleja en cada rincón de su vida y negocios. Radicado en Santorini desde que tenía 15 años, Topuzi ha encontrado en la gastronomía y la hospitalidad la forma perfecta de retribuir el cariño que siente por los venezolanos.
En su restaurante Cacio e Pepe, por ejemplo, organiza noches temáticas dedicadas a la gastronomía venezolana, en las que las arepas y las cachapas se sirven junto a un ambiente festivo, mientras la bandera tricolor ondea con orgullo. Este tipo de eventos no solo resalta la cocina típica de Venezuela, sino que también celebra la rica cultura del país sudamericano.
Topuzi ha ido más allá al integrar a trabajadores venezolanos en sus negocios, que incluyen el restaurante Fusionnelle y los hoteles Hill Suites y Hillside Elegance Suites. La prioridad en la contratación de venezolanos no solo ha sido una decisión empresarial, sino también una muestra de apoyo y solidaridad con aquellos que, como él, han migrado buscando un futuro mejor.
«Mi conexión con Venezuela va más allá de lo lógico, simplemente se siente», afirma Niko Topuzi. «La cultura venezolana me ha tocado profundamente, y por eso quiero compartirla y darle un lugar importante en mis negocios».
El empresario albanés emigró desde su natal Albania a Grecia cuando tenía 15 años, y es esta experiencia la que ha forjado su identificación con otros inmigrantes, especialmente los venezolanos. A través de sus restaurantes y hoteles, Topuzi ha demostrado que la cultura y el apoyo mutuo entre países pueden superar las distancias físicas y generar una integración profunda.
La historia de Niko Topuzi es un ejemplo de cómo la admiración cultural y la empatía pueden forjar lazos sólidos entre comunidades. Su dedicación a la comunidad venezolana en Grecia ha dejado una huella imborrable, convirtiendo su negocio en un lugar donde los inmigrantes encuentran no solo trabajo, sino también un espacio para sentirse en casa. La conexión de Topuzi con Venezuela es prueba de que la distancia nunca será un obstáculo para la solidaridad y la amistad entre naciones.
Datos adicionales:
Niko Topuzi, originario de Albania, llegó a Grecia en su adolescencia.
Los restaurantes y hoteles gestionados por Topuzi se han convertido en puntos de referencia para la comunidad venezolana en Santorini.
En Navidad de 2024, Topuzi decoró su árbol con la bandera venezolana como símbolo de su aprecio por la cultura del país.