Connect with us

Internacionales

EEUU arresta a un centenar de miembros del Tren de Aragua

Las autoridades migratorias de Estados Unidos realizaron múltiples redadas en diferentes estados, logrando la captura de al menos 100 presuntos miembros de la peligrosa banda Tren de Aragua en Colorado. Organizaciones comunitarias rechazan los operativos por generar temor entre los inmigrantes.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Publicado

on

Agentes del ICE y la DEA realizan operativos en Aurora, Colorado, en un esfuerzo coordinado contra el Tren de Aragua.

Las fuerzas de seguridad estadounidenses arrestaron este miércoles a un centenar de presuntos pandilleros de la organización transnacional Tren de Aragua en Aurora, Colorado. Además, un número aún indeterminado de inmigrantes fue detenido en operativos realizados en al menos 11 estados, según confirmó el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en la red social X.

Las redadas, llevadas a cabo con apoyo de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), incluyeron el uso de granadas de humo en algunos casos. Un video difundido por la División Rocky Mountain de la DEA mostró a los agentes inspeccionando viviendas y negocios puerta por puerta.

Despliegue en Aurora

Las autoridades federales confirmaron operativos en tres complejos residenciales de Aurora: Edge of Lowry, Whispering Pines y Cedar Run. Estos lugares han sido identificados como áreas de alta actividad del Tren de Aragua.

Según testigos, los operativos iniciaron a las 5:30 a. m. (hora local) y se extendieron por cuatro horas. Durante las acciones, agentes solicitaron documentación a residentes y comerciantes, marcando algunas viviendas.

ICE informó que al menos «100 miembros de la violenta pandilla venezolana Tren de Aragua fueron arrestados y detenidos en Aurora, Colorado». La agencia agregó que las investigaciones continúan en conjunto con el Buró de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), alguaciles federales y la división de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI).

Redadas en 11 estados

Además de Colorado, se reportaron operativos migratorios en Ohio, Georgia, Illinois, Arizona, California, Florida, Texas, Massachusetts, Nueva York y Nueva Jersey. En algunos estados, los procedimientos se realizaron con fuerte presencia policial, mientras que en otros hubo arrestos individuales.

Reacciones y rechazo comunitario

Las redadas han generado preocupación entre organizaciones comunitarias y políticos locales. Rudy Gonzales, presidente de Servicios de la Raza de Denver, condenó los operativos al considerarlos una estrategia de intimidación.

«Como proveedores de servicios latinos, rechazamos estas redadas que buscan sembrar miedo, división y sufrimiento en nuestras comunidades», declaró Gonzales en un comunicado.

Por su parte, la representante demócrata Julie McCluskie expresó su consternación: «Nuestra comunidad inmigrante es fundamental para la prosperidad y la fuerza laboral de este estado. Estas acciones me horrorizan y preocupan profundamente».

Las autoridades no han ofrecido más detalles sobre el número total de detenidos ni sobre posibles cargos presentados contra los arrestados.

Vía  EFE/Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!