Icono del sitio Periódico Gente de Hoy

Milei acusa al organismo OMS de «control social»

Milei acusa al organismo OMS de «control social»

Milei acusa al organismo OMS de «control social»

El presidente argentino, Javier Milei, reafirmó la decisión de su gobierno de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificándola de «brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia». Su declaración hace referencia a las cuarentenas implementadas durante la pandemia de la COVID-19.

El mandatario expresó su postura en la red social X, donde acusó a la OMS de haber promovido medidas que, según él, constituyeron una violación a los derechos humanos. «Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola», afirmó, citando el Estatuto de Roma de 1998, que tipifica como crímenes de lesa humanidad los actos que causan sufrimientos graves o afectan la salud mental y física.

Un anuncio con repercusiones internacionales

El mensaje de Milei se produjo horas después de que su portavoz, Manuel Adorni, anunciara en conferencia de prensa que Argentina se retirará de la OMS debido a «profundas diferencias» con su enfoque sanitario. Según Adorni, esta medida busca garantizar la soberanía del país en materia de salud y ofrecer mayor flexibilidad en la implementación de políticas nacionales.

«Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud», declaró el portavoz. También subrayó que Argentina no recibe financiamiento de la OMS, por lo que su salida no tendrá impacto económico significativo.

Críticas a la gestión de la pandemia

Desde la Oficina del Presidente se publicó un comunicado reforzando la postura oficial, asegurando que «las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no de la ciencia». Además, el documento acusó al organismo de haber «fallado en su mayor prueba de fuego» al promover cuarentenas prolongadas sin fundamentos científicos.

El gobierno argentino instó a la comunidad internacional a replantearse el rol de los organismos supranacionales, argumentando que su impacto en la gestión de crisis sanitarias ha sido contraproducente.

Un precedente en Estados Unidos

El anuncio de Milei ocurre dos semanas después de que el expresidente estadounidense Donald Trump firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS. En su momento, Trump justificó la decisión alegando que Estados Unidos aportaba más recursos al organismo que China y no recibía un trato equitativo.

El retiro de Argentina de la OMS marca un nuevo capítulo en la política exterior del gobierno de Milei, alineándose con una visión más autónoma en la toma de decisiones sanitarias.

Vía EFE

Compartir enlace
Salir de la versión móvil