América Latina
Ecuador vota en medio de un conflicto armado sin final claro
Las elecciones se desarrollan bajo medidas de seguridad extremas tras un año de militarización
Este domingo, los ecuatorianos acudirán a las urnas en un clima de incertidumbre y violencia. Hace un año, el presidente Daniel Noboa declaró un «conflicto armado interno» para enfrentar a las bandas criminales. Sin embargo, la medida no ha logrado restablecer la seguridad en el país.
Las cifras oficiales muestran una reducción del 15 % en las muertes violentas en 2024, con 6.964 casos frente a los 8.237 del año anterior. Aun así, Ecuador sigue registrando una de las tasas de homicidios más altas de la región, y delitos como secuestros y extorsiones han ido en aumento.
Un país en alerta
La inseguridad sigue siendo la principal preocupación de los ciudadanos. «Hay un balance claroscuro, porque si bien las muertes han bajado, otros delitos generan miedo en la población», afirmó Carla Álvarez, investigadora del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).
El estado de excepción permitió que las Fuerzas Armadas salieran a las calles para apoyar a la Policía y controlar las cárceles. Sin embargo, según expertos, la estrategia no ha logrado su objetivo. «No podemos decir que Ecuador está en paz», agregó Álvarez.
Elecciones bajo presión
El escenario de violencia podría afectar la participación electoral. Las autoridades han desplegado un fuerte operativo de seguridad para garantizar el proceso, mientras los ecuatorianos se enfrentan a la difícil decisión de elegir el futuro del país en medio de la crisis.
Vía EFE