El gobierno de Estados Unidos mantendrá las licencias petroleras en Venezuela debido a su necesidad de importación de crudo, según el diputado a la Asamblea Nacional Rodolfo Sanz. El parlamentario destacó que la nación norteamericana enfrenta un déficit energético y requiere continuar con el suministro venezolano.
En una entrevista concedida a Unión Radio, Sanz señaló que Estados Unidos importa alrededor de 6,5 millones de barriles diarios. «Para suplir ese déficit, deben renovar las licencias a Chevron y otorgar nuevas autorizaciones que permitan sostener el flujo de energía desde Venezuela», afirmó.
El parlamentario también se refirió a la política comercial del expresidente Donald Trump y su impacto en Venezuela. Consideró que la guerra comercial de EE.UU. puede generar efectos positivos o negativos para el país. «Los aranceles del 25% para el acero y aluminio no nos afectan actualmente, pero en algún momento pudieran hacerlo», advirtió.
Las declaraciones de Sanz surgen en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la relación energética entre Venezuela y EE.UU. Aunque Washington mantiene sanciones sobre el sector petrolero venezolano, la necesidad de diversificar sus fuentes de abastecimiento podría favorecer la continuidad de estos acuerdos.
Vía Unión Radio