Connect with us

Internacionales

China rechaza el desalojo forzoso en Gaza y Egipto

Pekín reafirma su apoyo a Palestina mientras El Cairo busca garantizar la permanencia de su población

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

China rechaza el desalojo forzoso en Gaza y Egipto
China rechaza desalojo forzoso en Gaza

China reiteró su oposición al desalojo forzoso de los palestinos en la Franja de Gaza y exigió respeto por su derecho a gobernar su territorio. En paralelo, Egipto presentó una propuesta para la reconstrucción del enclave sin que sus habitantes sean desplazados.

«Gaza pertenece a los palestinos y es parte integrante del territorio palestino. China apoya firmemente sus legítimos derechos como pueblo. Los palestinos tienen que gobernar en Palestina, es algo que debe respetarse en el enclave cuando termine la guerra», afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun.

El funcionario instó a la comunidad internacional, en especial a las grandes potencias, a desempeñar un papel constructivo para alcanzar un alto el fuego efectivo en la región.

Oposición al plan de desalojo forzoso

China rechazó nuevamente la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió que los palestinos debían abandonar Gaza porque el territorio se ha vuelto inhabitable. Trump planteó que Egipto y Jordania podrían acoger a la población desplazada.

Pekín ha expresado en diversas ocasiones su compromiso con una solución política basada en la existencia de dos Estados. La semana pasada, el portavoz chino Lin Jian subrayó que «las partes implicadas deben impulsar nuevamente la cuestión palestina hacia la vía correcta».

El Gobierno chino ha insistido en que Palestina debe ser reconocida plenamente como Estado dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En ese sentido, ha mantenido diálogos con países árabes y musulmanes para fortalecer la búsqueda de una paz duradera en la región.

Egipto busca evitar el desplazamiento forzado

El Ministerio de Exteriores egipcio anunció un plan para la reconstrucción de Gaza que garantice la permanencia de su población. La iniciativa busca ser compatible con los derechos legítimos del pueblo palestino y evitar el traslado masivo de ciudadanos fuera de su territorio.

Egipto ha desempeñado un rol clave en los esfuerzos diplomáticos para aliviar la crisis en Gaza. En diversas ocasiones, ha mediado entre Israel y Palestina con el objetivo de alcanzar treguas humanitarias y evitar una escalada del conflicto.

Contexto del conflicto y posturas internacionales

Desde 1967, Israel ha construido aproximadamente 160 asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este, donde residen más de 700.000 colonos judíos. La anexión unilateral de Jerusalén Este en 1980 ha sido rechazada por la comunidad internacional, que la considera una violación del derecho internacional.

China ha reiterado su respaldo a la causa palestina y su compromiso con la solución de dos Estados. Pekín considera que la única vía para garantizar una paz duradera en Medio Oriente es el reconocimiento mutuo y la coexistencia pacífica entre israelíes y palestinos.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!