La producción petrolera de Venezuela superó el umbral del millón de barriles por día (bpd) en enero, según cifras oficiales publicadas este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La cifra representa un crecimiento del 3 % en comparación con diciembre, cuando se registraron 998.000 bpd.
El informe de la OPEP señala que la información proviene de una «comunicación directa» de Caracas con la organización. Con este incremento, Venezuela alcanza su mayor nivel de producción desde junio de 2019, lo que refleja una recuperación gradual en su sector energético.
Un repunte en la producción
Venezuela posee las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, pero su producción se ha visto afectada en los últimos años por sanciones internacionales y problemas de infraestructura. El incremento registrado en enero refuerza los esfuerzos del gobierno por estabilizar la industria petrolera y aumentar su capacidad de exportación.
El martes, la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, calificó de «absurdo» cualquier intento de excluir a Venezuela del escenario energético global. Durante su participación en la Semana India de la Energía en Nueva Delhi, enfatizó el papel del país en el suministro de crudo a los mercados internacionales.
Perspectivas del sector
El crecimiento en la producción ocurre en un contexto de flexibilización parcial de las sanciones impuestas por Estados Unidos a la industria petrolera venezolana. La licencia otorgada en octubre de 2023 por el Departamento del Tesoro permitió a la estatal PDVSA aumentar sus exportaciones, lo que ha influido en el alza de la producción.
Sin embargo, analistas advierten que para sostener este nivel y superarlo, el país requiere inversiones significativas en infraestructura, tecnología y mantenimiento de sus instalaciones. La recuperación del sector dependerá de la evolución de las relaciones diplomáticas y del acceso a financiamiento internacional.
Con el aumento de producción, Venezuela podría mejorar su flujo de ingresos en medio de una economía afectada por la inflación y la devaluación. La industria petrolera sigue siendo la principal fuente de divisas para el país, lo que convierte a estos avances en un factor clave para la estabilidad económica.
Vía EFE