Connect with us

Nacionales

Reafirman el Acuerdo de Ginebra como vía para resolver disputa

El gobierno venezolano insiste en que la soberanía sobre la Guayana Esequiba es irrenunciable y acusa a Guyana de favorecer intereses extranjeros en la región.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Reafirman el Acuerdo de Ginebra como vía para resolver disputa
Venezuela reafirma el Acuerdo de Ginebra como la única vía para resolver la disputa por la Guayana Esequiba.

El gobierno de Venezuela afirmó este lunes que el Acuerdo de Ginebra, firmado hace 59 años, es la única vía legítima para resolver la disputa con Guyana sobre el territorio de la Guayana Esequiba. La vicepresidenta Delcy Rodríguez reiteró en un comunicado oficial que los derechos históricos de Venezuela sobre esta región son «irrefutables e irrenunciables».

En el mensaje difundido a través de Telegram, Rodríguez enfatizó que «la Guayana Esequiba es y será parte indiscutible de la integridad territorial venezolana», subrayando que la nación no cederá ante «maniobras» que busquen despojarla de sus derechos históricos.

El respaldo del pueblo venezolano

El gobierno recordó que el referendo consultivo del 3 de diciembre de 2023 evidenció el apoyo mayoritario de la población al Acuerdo de Ginebra como el único mecanismo para resolver la controversia territorial. Según los resultados oficiales, la consulta reflejó un respaldo casi unánime a la postura del Ejecutivo.

Además, Venezuela denunció que Guyana mantiene un «obcecado interés» en poner en riesgo la estabilidad de la región al permitir la presencia de bases militares del Comando Sur de los Estados Unidos en el Esequibo.

Denuncias sobre explotación de recursos

En el comunicado, el gobierno venezolano criticó que Guyana facilita la «explotación abusiva, ilícita e ilegítima» de los recursos naturales en el territorio en disputa. Señaló que empresas transnacionales, como ExxonMobil, se benefician de la extracción de petróleo, oro y otros minerales, a pesar de la protesta formal de Venezuela ante estos actos.

El conflicto entre ambos países ha escalado en los últimos años, con Venezuela insistiendo en que cualquier solución debe basarse en el Acuerdo de Ginebra, mientras Guyana defiende la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia en el caso.

Perspectivas del conflicto

Analistas internacionales advierten que la tensión entre Venezuela y Guyana podría aumentar si no se establece un canal de diálogo efectivo. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la disputa, evaluando el impacto que este conflicto territorial podría tener en la estabilidad de América Latina y el Caribe.

Vía EFE / Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!