El sector de los servicios personales ha registrado el mayor crecimiento dentro del modelo de franquicias en América Latina desde 2019, con un impulso adicional a partir de la pandemia. José Fernández, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Franquicias, destacó que esta tendencia sigue en alza, consolidando a este segmento como el más dinámico del mercado.
El auge de los servicios personales en franquicias
En entrevista con el programa Dos más Dos de Unión Radio, Fernández explicó que las franquicias de servicios personales incluyen salones de belleza, gimnasios y centros educativos, así como otros negocios enfocados en el bienestar.
«Desde 2019 ya se veía un crecimiento en este sector, pero la pandemia lo potenció aún más. Sigue siendo el de mayor expansión», afirmó.
Los restaurantes ya no dominan el mercado
Aunque los restaurantes representan entre el 40 % y el 60 % del total de franquicias en algunos mercados, el sector se ha diversificado significativamente. Fernández detalló que, en términos absolutos, los servicios personales han crecido más que otros rubros.
Esta transformación responde a una mayor demanda de bienestar y educación personalizada, factores que han llevado a los inversionistas a apostar por negocios con modelos flexibles y escalables.
Nuevas tendencias y oportunidades en franquicias
Fernández invitó a empresarios y emprendedores a participar en el webinar Nuevas tendencias de las franquicias, organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). En este evento, se analizarán las oportunidades que ofrece el mercado y las innovaciones que están marcando el futuro del sector.
El auge de los servicios personales dentro del modelo de franquicias refleja un cambio en las preferencias del consumidor. Con una industria en constante evolución, este segmento se perfila como una de las opciones más rentables y sostenibles para los inversionistas.
Vía Unión Radio