La violencia en la región de El Catatumbo no cesa. Grupos armados irregulares continúan en disputa territorial, mientras el ejército intenta restaurar el orden. En medio del conflicto, más de 80.000 personas se han visto afectadas, y 26.000 han huido hacia Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela.
Desplazamiento masivo y falta de apoyo estatal
El alcalde encargado de Cúcuta, Leandro Ugarte, denunció la falta de recursos para atender a los desplazados. «El municipio de Cúcuta no ha recibido ni un solo peso del gobierno nacional. Solo hemos recibido ayuda humanitaria para alimentación, con apenas 2.400 raciones en un mes», afirmó.
A pesar de las solicitudes enviadas en dos oportunidades, las autoridades locales aún esperan la aprobación de subsidios para apoyar a los afectados.
Contexto del conflicto en El Catatumbo
El Catatumbo, ubicado en el noreste de Colombia, es una de las regiones más afectadas por la presencia de grupos armados. Su ubicación estratégica y las economías ilícitas han convertido el territorio en un epicentro de enfrentamientos constantes.
Desde hace años, la zona enfrenta violencia, desplazamientos forzados y crisis humanitaria. Organismos internacionales han advertido sobre la vulnerabilidad de la población civil y la urgencia de una respuesta gubernamental efectiva.
La crisis humanitaria en El Catatumbo sigue sin control. Mientras miles de desplazados buscan refugio en Cúcuta, la falta de recursos complica su situación. Las autoridades locales insisten en la necesidad de apoyo gubernamental inmediato para atender la emergencia.
Vía Unión Radio