El pez remo, conocido como «pez del juicio final», fue avistado en Baja California Sur, generando inquietud por su asociación con terremotos y tsunamis.
Un raro y brillante pez remo, conocido por su presencia en las profundidades del océano, fue hallado vivo en la orilla de una playa en Baja California Sur, México, generando alarma debido a su reputación como presagio de desastres naturales. El avistamiento ocurrió a principios de este mes en la playa El Quemado, en el Golfo de California, donde un bañista logró filmar el encuentro.
El pez remo, de la familia Regalecidae, es una de las especies más grandes de peces óseos, alcanzando tamaños de hasta nueve metros en su hábitat natural. Su aparición en la costa de Baja California Sur sorprendió a los testigos, ya que este animal vive a grandes profundidades, entre los 200 y 975 metros, lugares donde apenas penetra la luz solar. El espécimen que apareció varado era más pequeño de lo habitual, un hecho que llamó aún más la atención de los expertos y curiosos.
Un comportamiento inusual del pez en la orilla
Robert Hayes, quien grabó el momento, comentó sobre la singularidad del encuentro: «El pez nadó directamente hacia nosotros, levantando la cabeza unos cinco centímetros por encima del agua. Lo redirigimos tres veces hacia el mar, pero siempre regresaba», explicó el camarógrafo, destacando lo inusual del comportamiento del animal.
“El pez es el más pequeño que he visto jamás”, aseguró Hayes, quien nunca antes había presenciado un avistamiento tan cercano. Este tipo de pez es poco frecuente en la superficie, lo que genera aún más incertidumbre entre quienes presencian su aparición.
La aparición de estos peces ha sido históricamente interpretada como una señal de desastres inminentes. En la cultura japonesa, los peces remo son considerados presagios de terremotos y tsunamis. Este mito se ha ganado el apodo de “pez del juicio final” en diversas partes del mundo, alimentando leyendas populares.
Desmentido científico de la relación con desastres
Sin embargo, los estudios científicos han desmentido esta creencia. El Instituto de Oceanografía Scripps, de la Universidad de California, descalificó el vínculo entre el avistamiento de peces remo y los desastres naturales, afirmando que tales relatos pertenecen al ámbito del «folclore». Un análisis realizado en 2019 concluyó que no hay evidencia que sugiera que los varamientos de peces remo estén relacionados con sismos en Japón.
En enero de este año, dos peces remo fueron encontrados varados en Baja California Sur. Uno de los ejemplares fue hallado en la isla Espíritu Santo, y otro en una playa de Los Cabos, lo que refuerza la rara ocurrencia de este fenómeno en la región.
A pesar de las creencias populares, los expertos aseguran que el hallazgo de un pez remo en la costa no implica ningún presagio de desastre. Si bien la aparición de estos animales en la superficie es un evento raro, no representa ningún peligro para los seres humanos. Sin embargo, la relación mítica de estos peces con tragedias naturales sigue siendo un tema de fascinación para muchos.