El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Sucre, Abelardo Kasabdji, instó al gobierno a establecer un diálogo con el sector empresarial para abordar la crisis económica que afecta a la región. Considera fundamental un plan de financiamiento que permita la recuperación de las empresas y la generación de empleos.
Financiamiento y apoyo bancario
Kasabdji subrayó la necesidad de créditos accesibles y respaldo financiero por parte de la banca pública y privada para fomentar la inversión en el sector industrial.
«Necesitamos hablar de un financiamiento, apoyo de la banca pública o privada que le den prioridad al momento de ciertas inversiones requeridas dentro de cada fábrica», expresó en una entrevista concedida al programa 2+2 de Unión Radio.
Preocupación por las sanciones económicas
El representante gremial también cuestionó las multas impuestas al sector, que oscilan entre 1.000 y 1.500 euros, argumentando que la legislación venezolana no contempla el uso de esta moneda para sanciones comerciales.
«Si nosotros no nos manejamos con euros, ¿por qué tenemos que utilizar una moneda diferente a lo que establecen las legislaciones?», señaló.
Impacto en la economía regional
El estado Sucre enfrenta desafíos en el sector productivo debido a la falta de financiamiento y a las estrictas regulaciones impositivas. Empresarios locales advierten que la falta de apoyo podría derivar en el cierre de fábricas y la pérdida de empleos.
El llamado de la Cámara de Comercio busca generar un espacio de discusión con las autoridades para establecer políticas que incentiven la inversión y la estabilidad económica en la región.
Vía Unión Radio