Economía
Así cierra el año el dólar frente al bolívar según el BCV
El Banco Central de Venezuela informó que la última cotización del dólar en 2024 fue de 51,93 bolívares, marcando una subida para el inicio de 2025.
![Así cierra el año el dólar frente al bolívar según el BCV](https://www.gentedehoy.com/wp-content/uploads/2025/01/126958698_gettyimages-1228228834.jpg)
El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el lunes 30 de diciembre la última cotización oficial del dólar estadounidense en 2024, estableciéndola en 51,93 bolívares. Este valor se mantendrá vigente hasta el jueves 2 de enero de 2025, cuando entre en vigor la nueva tasa de 52,02 bolívares por dólar.
Comportamiento del dólar en el cierre del año
Según información del BCV, el dólar cerró el año con una ligera alza. Esta variación refleja la tendencia de devaluación del bolívar observada durante 2024, que registró una caída acumulada del 30,9 % frente al dólar.
En comparación con diciembre de 2023, cuando el tipo de cambio se situaba en 39,70 bolívares, el incremento en el valor del dólar ha generado preocupación en el sector económico y en la población general.
Perspectivas económicas para 2025
Expertos consultados destacan que la tendencia alcista del dólar podría mantenerse en los próximos meses, debido a factores como el limitado acceso a divisas y la inflación interna.
José Morales, economista y analista financiero, aseguró que “la depreciación del bolívar está relacionada con desequilibrios fiscales persistentes y con la falta de confianza en el mercado interno”.
Contexto y antecedentes
Durante 2024, el mercado cambiario en Venezuela se caracterizó por una volatilidad constante. Las medidas adoptadas por el BCV, como la intervención en el mercado con la venta de divisas, no lograron frenar la devaluación del bolívar.
El país cerró el año con una inflación acumulada cercana al 300 %, según estimaciones de firmas independientes, lo que impactó directamente el poder adquisitivo de los venezolanos.
Reacciones en redes sociales
En plataformas como Twitter e Instagram, ciudadanos manifestaron preocupación por el impacto de la devaluación en los precios de bienes y servicios. Algunos usuarios también cuestionaron la efectividad de las políticas del BCV.
El cierre del dólar en 51,93 bolívares marca el fin de un año desafiante para la economía venezolana. Con una cotización prevista de 52,02 bolívares para el inicio de 2025, se espera que el panorama cambiario continúe siendo un tema de debate y análisis en los próximos meses.
Aquí más contenido en Economía