Nacionales
Fiscalía propone cooperación con EE.UU. para extraditar a Guaidó y Vecchio
Saab denuncia desvío de fondos de Usaid y pide colaboración a Washington
![Fiscalía propone cooperación con EE.UU. para extraditar a Guaidó y Vecchio](https://www.gentedehoy.com/wp-content/uploads/2025/02/tsize_600x400_MINISTERIO-PUBLICO.jpg)
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, solicitó este miércoles a Estados Unidos cooperación para extraditar a los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio. Según Saab, ambos utilizaron la «parapolítica» para enriquecerse con fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Saab pidió a las autoridades estadounidenses entregar documentación de la investigación que, según él, se ha adelantado en ese país. «Solicitamos a las autoridades estadounidenses, en base a la cooperación bilateral, que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación», expresó el fiscal en una rueda de prensa transmitida por Globovisión.
Señalamientos sobre desvío de fondos
El funcionario aseguró que Guaidó y Vecchio no serían los únicos implicados. «Estados Unidos está señalando a otros personeros que han robado fondos de la Usaid», afirmó. También denunció a varias ONG que, según él, han recibido dinero de la agencia estadounidense para intereses particulares.
«Se aprovechan de temas como la supuesta ayuda humanitaria, los derechos humanos y la ayuda a migrantes para robarse miles de millones de dólares», sostuvo sin ofrecer detalles adicionales.
Cambios en la Usaid y posibles medidas
Las declaraciones del fiscal se producen en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la Usaid. El lunes, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció su designación como director interino de la agencia. Durante un viaje oficial a El Salvador, Rubio denunció que la Usaid enfrenta problemas internos y se niega a alinear sus proyectos con la política exterior de Washington.
El alto funcionario advirtió que la agencia sufre de «insubordinación» por parte de sus trabajadores. Además, crecen los rumores sobre una posible reestructuración o cierre de la entidad bajo la administración de Donald Trump.
El gobierno venezolano ha acusado en varias ocasiones a dirigentes opositores de utilizar fondos internacionales con fines políticos. En 2019, el Ministerio Público abrió investigaciones contra Guaidó por presunto financiamiento ilícito.
Estados Unidos, por su parte, ha respaldado a la oposición venezolana y ha considerado ilegítimas las acciones del gobierno de Nicolás Maduro. Las tensiones entre ambos países han generado sanciones económicas y acusaciones mutuas de corrupción y violación de derechos humanos.
La solicitud de extradición de Guaidó y Vecchio marca un nuevo episodio en las relaciones entre Caracas y Washington. Sin embargo, la respuesta de EE.UU. sigue siendo incierta. Mientras tanto, la administración de Maduro insiste en reforzar su ofensiva legal contra la oposición.
Vía EFE/Unión Radio