Connect with us

Economía

Bolívar analiza posible extensión de licencia Chevron en Venezuela

El presidente de Marbol Energy explica cómo la renovación mensual de la licencia a Chevron limita sus operaciones y evalúa la posibilidad de extenderla bajo el gobierno de Donald Trump.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Publicado

on

Bolívar analiza posible extensión de licencia Chevron en Venezuela
Unión Radio / Imagen de Rubén Bolívar en conferencia de prensa

Rubén Bolívar, presidente de Marbol Energy, ofreció un análisis sobre la posible extensión de la licencia otorgada a Chevron en Venezuela. Bolívar explicó que la licencia se extendió durante un periodo de seis meses. Cada mes se renovó el permiso sin autorizar la producción ni la exploración de nuevos pozos. Inicialmente, el permiso se otorgó para realizar únicamente actividades de mantenimiento en las instalaciones.

El dirigente relató que, en 2022, se negoció una ampliación del permiso con el presidente Joe Biden. La ampliación permitió que Chevron operara para recuperar deudas acumuladas. Bolívar indicó que el gobierno de Donald Trump podría evaluar extender esta licencia en condiciones similares. El análisis del ejecutivo sugiere que las renovaciones mensuales limitan el negocio en el mercado petrolero.

En entrevista con Vanessa Davies para el programa Entre Líneas de Unión Radio, Bolívar detalló el impacto de estas restricciones. El presidente destacó que la medida ha generado incertidumbre en el sector energético. La compañía exportó 285 mil barriles a Norteamérica al cierre de 2024. Este dato demuestra la capacidad de Chevron para mantenerse en mercados internacionales pese a las limitaciones impuestas.

La propuesta de extender la licencia se sustenta en la experiencia de renovaciones previas. Los datos oficiales y las declaraciones de Marbol Energy revelan tensiones en la política petrolera venezolana. La estrategia inicial limitó la producción a actividades de mantenimiento. Las renovaciones mensuales han generado dudas sobre el crecimiento y la exploración de nuevos campos.

El análisis se apoya en cifras y en el proceso de negociación del pasado. Las autoridades y actores del sector evalúan las implicaciones de ajustar las condiciones del permiso. Los expertos consideran que extender la licencia bajo condiciones restrictivas afecta la inversión y la competitividad. La medida invita a replantear estrategias en el mercado de hidrocarburos en Venezuela.

Las declaraciones de Rubén Bolívar reflejan la necesidad de adaptar las políticas energéticas. La discusión sobre la extensión del permiso se mantiene abierta entre los actores del sector. La información se verificó con fuentes oficiales de Marbol Energy y en la entrevista de Unión Radio. Este análisis podría influir en futuras decisiones gubernamentales y empresariales.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!