La Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvo y expulsó a tres de sus funcionarios tras ser acusados de extorsionar a dos turistas extranjeros en Venezuela. La medida se tomó luego de una investigación iniciada por el Ministerio de Interior y Justicia, tras la denuncia pública realizada en redes sociales.
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó la detención y expulsión inmediata de los implicados. “He ordenado al jefe de la Policía que los expulse con media vuelta. Todos los demás les dan la espalda y deben irse por haber deshonrado a la PNB”, expresó Cabello en su programa televisivo transmitido por el canal estatal VTV.
Denuncia en redes sociales y acción inmediata
Las autoridades actuaron tras la publicación de un video en redes sociales, donde se denunciaba la extorsión. Según el testimonio de las víctimas, un turista francés y una mexicana fueron interceptados por los funcionarios cuando se trasladaban desde el estado Lara hasta Barinas. Los agentes les exigieron dinero por portar un dron.
La PNB, a través de su cuenta en Instagram, difundió imágenes de los tres funcionarios detenidos, asegurando que fueron destituidos y serán presentados ante el Ministerio Público. “Cada uno será juzgado por sus actos, según lo establece la Ley de Policía y la Constitución”, afirmó la institución en su comunicado.
Rechazo oficial a la corrupción policial
El cuerpo de seguridad reiteró su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, manifestando su rechazo a cualquier acción que desprestigie la institución. “La PNB repudia todo acto y comportamiento que mancille a esta digna institución”, indicaron en su comunicado oficial.
Medios locales han señalado que este tipo de incidentes han sido denunciados en diversas ocasiones por ciudadanos y turistas. Organismos de seguridad han intensificado esfuerzos para erradicar la corrupción y recuperar la confianza en los cuerpos policiales.
Acciones contra la corrupción en cuerpos policiales
En los últimos años, el gobierno venezolano ha implementado medidas para combatir la corrupción en los cuerpos de seguridad. La destitución y procesamiento de funcionarios implicados en delitos busca enviar un mensaje claro de cero tolerancia ante estos actos.
Este caso refuerza la importancia de las denuncias ciudadanas como herramienta para combatir la corrupción. Las autoridades instan a la población a reportar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales.
Vía EFE