Connect with us

Ciencia y Tecnología

La radio: el latido eterno de la información y la compañía

Gente de Hoy

Published

on

Las ondas radiales han sido testigos de la historia, narrando cada suceso con la calidez de una voz humana.
Importancia de la radio en la era digital.

Especial.- «Recuerdo cuando, de niña, me escondía bajo las sábanas para escuchar aquel programa nocturno que me hacía sentir menos sola.» Así inicia la historia de Clara Méndez, una fiel oyente que, como muchos, ha encontrado en la radio más que un medio de comunicación: un refugio.

Un siglo de conexión inquebrantable

Desde su invención en 1895 por Guglielmo Marconi hasta la era digital, la radio ha evolucionado sin perder su esencia. En sus primeros años, era la única ventana al mundo para millones de personas. Desde las transmisiones de la Segunda Guerra Mundial hasta el auge de los programas de entretenimiento en los años 50, este medio ha sabido reinventarse.

La radio: un reflejo de la humanidad

Aunque las personas humildes, de escasos recursos, muchas veces no podían permitirse otros lujos, la radio se convirtió en un momento único en sus vidas. Para Clara, y para muchos, era el acceso a un mundo de sonidos, historias y programas que, aunque simples, estaban llenos de calidez. La radio transmitía no solo entretenimiento, sino también consuelo y compañía. En ese contexto, recordaba con especial cariño los programas musicales y las telenovelas de radio, que se convirtieron en los relatos que emocionaron a toda una generación.

¿Por qué la radio sigue siendo relevante en la era digital?

A pesar del auge de las redes sociales y las plataformas de streaming, la radio sigue ocupando un lugar especial. Según datos recientes, más del 75% de la población mundial sigue sintonizando emisoras radiales, ya sea por frecuencia modulada (FM) o en su versión digital. La inmediatez, el acceso gratuito y su capacidad para llegar a zonas remotas la convierten en un canal imprescindible.

Voces que acompañan, informan y emocionan

Historias de vida, noticias de última hora, consejos de salud, debates y música. La radio es un universo en sí misma. «Durante la pandemia, la radio fue mi única compañía cuando estuve aislado», comparte Juan Salazar, un taxista que sintoniza su programa favorito cada noche.

El futuro de la radio: ¿Qué nos espera?

Lejos de desaparecer, la radio se adapta. Los pódcast, la radio en línea y las aplicaciones móviles han dado una nueva vida a este medio. «Hoy la radio está más viva que nunca, solo ha cambiado la forma en la que la escuchamos», comenta Andrea López, experta en comunicación digital.

13 de febrero – Día Mundial de la Radio: Un medio que nos une

El Día Mundial de la Radio no solo celebra su historia, sino también su capacidad de unirnos. A lo largo de generaciones, la radio ha sido testigo de las transformaciones del mundo, llevando consigo las historias que nos hacen humanos. ¿Cuál es tu recuerdo más especial con la radio? Comparte tu historia y celebremos juntos el poder de las ondas sonoras.

Por: Daxy Oropeza @daxyoropeza

Visita nuestra tienda en Amazon: Gentedehoy_20

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!