El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia y presentador de "Relatos de Independencia" expresa su preocupación por la falta de conocimiento histórico en los jóvenes.
Hablar de “Converso” en una columna que se autonombra “Educar Comunicando”, pareciera no ser cosa fácil. Más, cuando conocemos una cantidad indeterminada de “conversos”.
El año 1958 es recordado como un punto de inflexión en la historia venezolana. La caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez abrió el camino...
Parafraseando a Benedetti: la vida hay que vivirla con la alegría de estar vivos. Por ello, a pesar de no tener el privilegio de ser dueños...
El asesinato del Archiduque Francisco Fernando y su esposa el 28 de julio de 1914 en Sarajevo, marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial. Este...
El Plan de Barranquilla, gestado en 1928, marcó un hito en la lucha política venezolana, encabezada por jóvenes rebeldes liderados por Rómulo Betancourt contra la dictadura...
La existencia y resiliencia materna en medio de la crisis global resalta la importancia de las madres en la preservación de la vida.
Simón Bolívar convoca un congreso en Angostura para sentar las bases constitucionales de la Gran Colombia, destacando su visión republicana y la necesidad de educación popular.
La creencia en la capacidad de adivinar el futuro, arraigada desde tiempos inmemoriales, se distancia de la astrología, que busca promover el autoconocimiento.